Hola a todos, parece mentira lo rápido que pasa el tiempo. Hace poquito os comentaba que empezaba un cursillo de cocina, y .......ya lo he terminado, pero bueno he aprendido muchas cosas y sobre todo a no tenerle miedo a los fogones, jajaja, ahora ya puedo hacer cosillas sin ser tan patosa en la cocina.
No penséis que no voy a seguir escribiendo recetas, todo lo contrario, mi profe David nos ha dado un montón de recetillas que voy a ir colgando en el blog, y alguna que otra que me van dando mis amigas, así que no dejéis de visitar el blog. Y si alguien tiene alguna idea que quiera compartir, pues que se anime y la escriba.
Ale un beset y ......................que aprobeche.
domingo, 29 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
Soplillos de Granada
INGREDIENTES:
500 g. de almendras tostadas
500 g. de azúcar
4 claras de huevo
1 limón
ELABORACIÓN:
500 g. de almendras tostadas
500 g. de azúcar
4 claras de huevo
1 limón
ELABORACIÓN:
Lavar el limón, secarlo, rallar la corteza y después exprimirlo. Picar las almendras. Batir las claras a punto de nieve firme, añadir la ralladura y el zumo de limón. Batir un poco más. Añadir poco a poco el azúcar mientras se sigue batiendo hasta que quede el merengue firme. Mezclar con el merengue las almendras picadas.
Forrar una bandeja de horno con papel de aluminio y poner sobre ella montoncitos de pasta. Cocer en horno fuerte durante 10 minutos. Sacar y dejar enfriar
domingo, 22 de noviembre de 2009
Costillas a la miel
Ingredientes:
- 6 ud de costillas cortadas a bandas
- 200gr de miel
- 50cc de agua
- 50cc de aceite
- 250cc de vino blanco
- 25cc de brandy
- especies
Elaboración:
- Salpimentar y rociar con aceite de oliva las costillas de cerdo.
- Poner en una bandeja con las especias y el vino blanco, y cocer a fuego fuerte durante 15 minutos.
- Sacar y pintar con la mezcla de miel, brandy y agua.
- De vez en cuando sacar, dar la vuelta y pintar para que vayan caramelizándose y cogiendo el sabor.
- Como siempre los primeros 15 minutos a fuego fuerte y luego bajar a fuego medio-bajo.
Masa Madre
Ingredientes:
- 1000gr de harina fuerte
- 500gr de agua
- 5gr de levadura prensada
Elaboración:
Tamizar la harina antes de empezar, a parte mezclar el agua con la levadura hasta que se disuelva; Seguidamente en un bol mezclar la harina con el líquido y amasar enérgicamente hasta conseguir una masa homogénea, fina y elástica.
Guardar en la nevera, se utilizará a las 24 horas.
Para usos posteriores refrescar la masa cada 24 horas después de su utilización, para que al día siguiente esté más fresca. Para refrescar añadir 500gr de harina y 250gr de agua y amasar.
nota: La harina fuerte o de gran fuerza la podemos encontrar en cualquier panadería. La masa madre se utiliza para la elaboración de panes y bollería de larga fermentación (toñas, ensaimadas, brioch...), enriquece la masa y la da volumen.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Coques de Pasta Bona
- 400cc agua
- 200cc aceite de oliva
- 1000 gr.harina
- 30 gr. sal
- 50 gr. levadura prensada
Elaboración
Tamizar la harina, incorporar la levadura disuelta con un poco de agua, seguidamente incorporar la sal disuelta con el resto de agua y el aceite de oliva, amasar hasta conseguir una masa uniforme, fina y elástica.
Bolear la masa (30gr. la bola). Esperar a que fermente (20 minutos)
Dar forma de coca a las piezas con la ayuda de un poco de aceite de oliva en los dedos. Añadir el relleno (pisto, espinacas, tomate y cebolla...)
Dejar que fermente 30 minutos y hornear a 180º durante 25 minutos aproximadamente.
Crema pastelera
Ingredientes:
- 1 l. leche
- 250gr. azúcar
- 80gr. maizena
- 3 huevos
- corteza de limón
- canela en polvo
- vainilla
Elaboración:
Hervir la leche con los aromas. Mezclar aparte el azúcar, los huevos y la maizena con una varilla, quedará como una papilla.
Colar la leche y mezclarlo con la papilla y poner a fuego e ir removiendo para que no se pegue, cuando empiece a hervir y seguir removiendo durante 2 o 3 minutos para que desaparezca el gusto de la harina de maíz.
Si quisiésemos hacer una crema de chocolate echaríamos a la leche 300gr. de chocolate picado.
- 1 l. leche
- 250gr. azúcar
- 80gr. maizena
- 3 huevos
- corteza de limón
- canela en polvo
- vainilla
Elaboración:
Hervir la leche con los aromas. Mezclar aparte el azúcar, los huevos y la maizena con una varilla, quedará como una papilla.
Colar la leche y mezclarlo con la papilla y poner a fuego e ir removiendo para que no se pegue, cuando empiece a hervir y seguir removiendo durante 2 o 3 minutos para que desaparezca el gusto de la harina de maíz.
Si quisiésemos hacer una crema de chocolate echaríamos a la leche 300gr. de chocolate picado.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Hola a todos,
desde el pasado lunes voy a un curso de cocina, la verdad es que me está resultando bastante interesante. En él espero aprender algunas técnicas y truquillos.
Poquito a poco estoy segura de que me iré introduciendo en este mundillo.
Os iré enseñando lo que hacemos, como la elavoración de pan, rosquilletas, carnes, pescados, salsas, postres, un sinfin de manjares para el paladar.
Ale cocinillas, en unos días os apunto alguna receta como la masa madre, pan de pita, brioche, rosquilletas, etc................
Un saludito para mi profe David y mis compis de cocina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)